
viernes, 23 de diciembre de 2011
BUENOS DESEOS
Posted in Buenos deseos |
11:08 | by Ana

Ana.
FELIZ NAVIDAD, EGUBERRI ON
Posted in Buenos deseos |
10:59 | by Ana
martes, 20 de diciembre de 2011
IGARKIZUNAK
Posted in Igarkizunak |
11:32 | by Ana
1.- Olentzero basotik beraiek ekialdetik, jostailuak nahi badituzu idatz egiezu.
Nortzuk gara?...............................
2.-Gezur negarrak, negar malkotan, ez egin ulu, ni naiz negar.
Zer da?................
3.-Gezurrak esatean sudurra luzatzen zait gelditu barik, damutu eta gero berriz nago pozik...........
Nor da?
4.-Denok dugu bat eta bi, hotza da eta bero dago beti. Nor naiz?.....................
Maider 9 urte.
lunes, 19 de diciembre de 2011
CUENTO DE NAVIDAD
Posted in Cuentos |
12:37 | by Ana

“Egoitz, un niño normal”
15 de noviembre de 2011
Por Pedro Andino, 11 años
Lo que os voy a contar podría ser un cuento de esos que se ven en la tele en Navidad.
Esta historia trata de un niño que se llama Egoitz. Egoitz nació un día precioso de un mes que desconozco, de 2004, eso sí que lo sé. Supongo que a su madre le costó un poco y le dolió otro poco, pero no le importó porque ser madre es lo mejor que te puede pasar. O eso creo. Yo todavía no lo sé. Y, en todo caso, algún día seré padre que tengo entendido que también está muy bien y que te llena mucho.
Bueno, pues un precioso día de un mes de 2004 nació Egoitz, abrió sus enormes faros verde mar y miró a su madre y la habitación del hospital se llenó de amor y todos supieron que había nacido un ser especial. Todos nacemos únicos, pero su madre sólo pedía que naciese normal, como a todas las madres, supongo.
No sería la única vez que Egoitz estaría en una habitación del hospital.
Cuando era pequeñito tuvo sus catarros, sus dolores de barriguilla y todas esas cosas que tienen los niños pequeños. Le pusieron las vacunas que tocaban, le pesaban, le medían,… lo normal.
Egoitz iba creciendo. Comía, se hacía fuerte. Jugaba. Dormía y soñaba. Miraba alrededor y aprendía. Quería, pedía, rabiaba, lloraba y reía. Aprendió a caminar, a hablar, a correr; andaba en su bici de 4 ruedas… y así cumplió los 4 años.
Un día, no sé muy bien cómo fue, Egoitz se sintió mal. Su mamá le llevó al pediatra- el médico que sabe de niños- y el pediatra la tranquilizó, imagino, y le recetó unas medicinas y le dijo lo que tenía que hacer para curarlo. Su madre, y su padre, también, hicieron todo bien pero Egoitz no mejoraba. Peor. Se puso muy malo. Lo ingresaron. Esta fue la 2ª vez que se quedaba en el hospital. Habría más veces. Sus padres y su tía estaban muy preocupados. Toda la familia estaba muy preocupada. Los médicos también. Y las enfermeras. Y todos los que trabajaban allí, que son muchos. Los que creían y los que no creían, todos pedían un milagro, rezaban sin saberlo pidiendo que Egoitz saliese de aquello.
Y se produjo el milagro. Egoitz sobrevivió. Los milagros de verdad no son como en las películas. No es todo perfecto. Pero cuando algo parece malo tú puedes volverlo bueno. Egoitz sabe mucho de eso. Y su mamá. Y su papá. Y su tía. Y los que le ayudan cada día, cada hora, cada minuto. Cada ratito chiquitito y cada ratito grande. Egoitz salió. Pero era otro Egoitz. Había perdido algunas cosas que se llevó su enfermedad. Pero ganó muchas más. Ahora Egoitz no podía correr- con sus piernas, ni andar- con sus pies, ni rascarse- con sus manos, ni abrazar a su madre- con sus brazos. Pero podía correr con su silla de ruedas, podía conducirla con la boca. También podía coger cosas- con la boca. No podía abrazar pero podía dar todos los besos que quisiera.
Sus ojos grandes verdes brillantes eran aún más grandes, más verdes y más brillantes y más listos. Y veían más. Veían muchas cosas en las que antes ni se habían fijado.
Y su corazón y su pensamiento también parecían más grandes y más brillantes y más listos. Ahora se daban cuenta de muchas más cosas, cosas que, a menudo, nos pasan desapercibidas. Egoitz todo lo nota, todo lo disfruta, todo lo ve, todo lo oye. Ha aprendido a escribir y hacer cuentas con la boca. Es un artista, pinta cristal, cajas, escayola, cuadros, de todo, con la boca, una boca sabia de 7 años. Con una pegatina en la nariz hace dibujos en el ordenador. Son preciosos.
He empezado diciendo que esto podría ser un cuento de Navidad, pero es una historia real, de un niño real, muy especial, que ríe, llora, aprende, se enfada, exige y da, hace y se divierte, se ilusiona y sueña, y quiere y le quieren. Vamos, un niño normal.
Egoitz a veces se acatarra y tiene que volver al hospital. Allí le quiere todo el mundo. No me extraña. Yo también le quiero. Yo tengo 11 años, bueno casi 12. Un día me ingresaron y fui a la Escuela del Hospital. Allí estaban Ana, la profa, y Egoitz. Ana nos enseñó a crearnos nuestros blogs. Egoitz llamó al suyo “hojas plateadas”, lo inventó él y su lema es “QUERER ES PODER”, ¡como no! Y allí es donde empecé a querer a Egoitz y hasta hoy. Me dieron el alta y esa noche no podía dormir y le escribí un poema “Oda a Egoitz”.
Este es un cuento por lo bonito que es y por lo que Egoitz con sus 7 años nos enseña. Si este cuento gana el portátil quiero que se lo deis a Egoitz. Esta es su historia y su vida y el premio se lo merece él, eso seguro. Egoitz es mi regalo, es un regalo para todos, cada día. Egoitz tú me dijiste que tu nombre significaba “mansión” y eso eres tú y eso es tu corazón.
Que sí, que no, que tururú, que eso eres tú. UN NIÑO NORMAL, como yo, como tú.
EL ACEBO
Posted in Temas de interés. |
11:22 | by Ana
Hola, me llamo Maider, tengo 9 años y estoy en el hospital.
He hecho un trabajo sobre una planta típica de Navidad, EL ACEBO.
La imagen nos la ha enviado el capellán del hospital, Jesús, muchas gracias.
El acebo es un arbusto o pequeño árbol de unos 6 ó 7 metros de altura, con tronco recto, le salen las ramas desde la base y puede llegar a vivir 500 años, aunque normalmente no llega a los 100..
Tiene la corteza lisa durante toda su vida. Sus hojas son simples y tienen forma ovalada, tienen un borde espinoso, o sea, que te puedes pinchar con ellas. Duran unos cinco años y son de color verde muy brillante por un lado y amarillento mate por el otro.
Los frutos son de color rojo brillante o amarillo vivo y maduran muy tarde, hacia octubre o noviembre, permanecen mucho tiempo en el árbol, a menudo, durante todo el invierno.
Se encuentran acebos en el oeste de Asia y Europa. En España, se dan en el Valle de Rudrón (Burgos). En Soria existe el mayor bosque de acebos de la península.
El acebo tiene una madera muy dura, admite muy bien los tintes. De la corteza cocida y fermentada se obtiene la liga que se usa para cazar pájaros.
Esta planta es usada como adorno para las fiestas de Navidad. En muchas zonas está en peligro de extinción por lo que es una especie protegida.
Mi abuelo tiene acebos al lado de su huerta. Son grandes y verdes, cuando maduran se ponen amarillos. Mi abuelo los poda para que las ramas de abajo puedan respirar mejor porque si no se ahogarían. Los pájaros van a comer los frutos, mi perro, a veces juega con ellos, los chupa y le dan náuseas. Cuando he buscado información he visto que si nosotros comemos los frutos podemos vomitar.
Espero que todo esto os interese. Un beso muy grande.
Maider.
lunes, 12 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
JEROGLÍFICO
Posted in Jeroglíficos |
18:12 | by Ana
lunes, 28 de noviembre de 2011
FANTASÍA EN CASA
Posted in Sueños |
12:17 | by Ana
Hola, soy Alberto y voy a contaros una historia que me he inventado usando ocho palabras de veinte que me ha dado Ana.
Las palabras han sido: director, nivel, voy, hora, así, creación,deben, aparecer, humana, solución, tú, luz, recursos, grandes, especial, simple, domingo, principios, le, cabo.
Estaba en mi cuarto el domingo y apareció un director de películas. Él me habló por si quería ir a un sitio lleno de fantasía, yo le dije que sí y él me dijo que a cambio de grandes regalos de oro . Yo me quedé como raro y le dije que de acuerdo.
Llegamos al lugar, era precioso, las nubes eran de algodón de azúcar, el suelo era de cristal y los árboles tenían flores doradas. A lo lejos, vi un castillo precioso. Me dijo el director: " Era de la princesa Alba". Yo fui corriendo. Era un castillo de piedra, estaba hecho con rocas volcánicas. Estuve buscando el oro, lo encontré, le di todo el oro que conseguí al director. Después fui a un lago, estaba lleno de estrellas fugaces, di un paseo en barca, volví al castillo y me quedé allí feliz durmiendo un sueño maravilloso.
viernes, 25 de noviembre de 2011
EN LA CIUDAD
Posted in Mandalas |
13:02 | by Ana
Hola, soy Alberto, tengo 9 años. Desde hace bastantes días estoy en el hospital.
En el hospital hay un colegio que es estupendo. Conozco a una profesora majísima, se llama Ana. Nos enseña cosas en el ordenador y muchas cosas más como por ejemplo, euskera o lengua y cosas divertidas. En fin, nos dio un mandala, la pinté, fue una expresión de tranquilidad, estuve agusto y nos enseñó otras mandalas preciosas.
Gracias.
Alberto.
jueves, 24 de noviembre de 2011
PINTANDO
Posted in Mis trabajos |
15:42 | by Ana
Aquí podemos ver a Egoitz pintando con la boca. ¡Enhorabuena, ARTISTA!
JEROGLÍFICO
Posted in Jeroglíficos |
9:49 | by Ana
martes, 22 de noviembre de 2011
MI EXPERIENCIA
Posted in Mi experiencia |
11:05 | by Ana
Hola, soy un niño de 13 años que está ingresado en el hospital, y ya llevo una semana.
Me ingresaron porque tengo inflamado el apéndice. La verdad es que creía que me iba a doler mucho más pero no es tan malo. El primer día esperaba que iba a estar muy aburrido pero no. Por las mañanas vas a la escuela y te lo pasas muy bien, además si necesitas algo la profesora Ana te ayuda. Los domingos y sábados abren una sala con ordenadores y muchos juegos. En resumen, que casi se está aquí tan bien como en casa.
Me ingresaron porque tengo inflamado el apéndice. La verdad es que creía que me iba a doler mucho más pero no es tan malo. El primer día esperaba que iba a estar muy aburrido pero no. Por las mañanas vas a la escuela y te lo pasas muy bien, además si necesitas algo la profesora Ana te ayuda. Los domingos y sábados abren una sala con ordenadores y muchos juegos. En resumen, que casi se está aquí tan bien como en casa.
ADIOS!!!!!!!!!!
viernes, 18 de noviembre de 2011
JEROGLÍFICO
Posted in Jeroglíficos |
13:25 | by Ana
He aquí otro jeroglífico creado por nuestro querido Pedro (Dark Mystery
La pregunta es:
¿Con quién vas al cine?
Gracias y... muaksssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
TRASPLANTE DE CORAZÓN
Posted in Cuentos |
12:49 | by Ana
jueves, 17 de noviembre de 2011
MIS QUERIDOS COMPAÑEROS
Posted in Cartas |
12:43 | by Ana
Queridos compañeros:
Estoy en ingresado en el hospital Txagorritxu pero pronto podré ir al cole.
Las enfermeras son muy amables y las camas se pueden poner a tu gusto. Hay una pequeña escuela y se aprenden cosas. Me están pinchando cada cuatro horas. Hay muchas habitaciones y encima son grandes. Estoy en la primera planta. Me parece que vosotros estaréis trabajando bien y Carmen os estará poniendo muchos deberes.
Adiós, compañeros, que lo paséis bien.
Eneko.
P.D. Tengo una enfermedad que se llama diabetes.
MITOLOGÍA
Posted in Temas de interés. |
11:47 | by Ana


Hola, soy un alumno de 2º de ESO y voy a hablar sobre la mitología griega:
DIOSES GRIEGOS:
DIOSES GRIEGOS:
Los tres dioses griegos más importantes fueron: POSEIDÓN, ZEUS Y HADES.
POSEIDÓN:
POSEIDÓN:
Categoría................Dioses del Olimpo
Elementos..............Mar
Representa............Cólera
Atributos ...............Tridente, caballo
ZEUS:
Categoría................Dioses del Olimpo
Elementos..............Cielo, aire
Representa............Poder
Atributos................Águila, cetro, rayo
HADES:
Categoría................Dioses del Olimpo
Elementos..............Infierno
Representa.............Infiernos
Atributos................Bastón, Copa de la Abundancia
Elementos..............Infierno
Representa.............Infiernos
Atributos................Bastón, Copa de la Abundancia
martes, 15 de noviembre de 2011
JEROGLÍFICO
Posted in Jeroglíficos |
10:55 | by Ana
He aquí otro jeroglífico de Pedro que, conociéndolo, seguro que se lo ha inventado. Vamos a la pregunta:
¿ Cómo se llama tu amiga?
lunes, 14 de noviembre de 2011
JEROGLÍFICO
Posted in Jeroglíficos |
16:22 | by Ana
Os dejo aquí un jeroglífico que me ha enviado nuestro querido Pedro, alias Dark Mystery, es bastante sencillo, aunque he de confesaros que a nosotros, en clase, nos ha costado un poco averiguarlo pues no hemos captado que el signo que aparece se trata de la letra griega pi.
Ahí va:
¿Cómo se llama esa niña? Π años.
viernes, 11 de noviembre de 2011
ADIVINA, ADIVINANZA...
Posted in Adivinanzas |
12:51 | by Ana
Hola, me llamo Jone y tengo 7 años.
Me gustan mucho las adivinanzas. Os escribo tres, a ver si las adivináis:
Cuando empiezo a preguntar, siempre lo hago boca abajo; y cuando termino boca arriba, se acabó mi trabajo. ¿Qué es?
.............................
Soy el bicho más grande que atraviesa el mar; y con mi boca grandota, todo me puedo tragar.¿Quíén es?.
...........................
En una cueva escondida, una lámpara encontró; y al frotarla un genio, tres deseos le concedió.. ¿Quién es?
..........................
Animaos a poner las respuestas, son muy fáciles.
Mucha suerte.
Jone.
LOS VAMPIROS
Posted in Sentimientos |
12:20 | by Ana
Hola, me llamo Izan y tengo 6 años.
Me gustan mucho los vampiros porque dan miedo. A mí no me dan miedo. Yo no tengo miedo a nada. De pequeño me daba miedo quedarme solo en una habitación. Cuando venía mi mamá o mi papá se me pasaba el miedo.
Yo veo los vampiros en "Scooby Doo", él les quiere atrapar a los vampiros y les quita una careta que llevan.
MIEDOS...
A mí me da miedo estar solo por la selva. De pequeño, me daban miedo los perros, ahora ya no porque si viene alguno ya no corro. A mí no me dan miedo los vampiros porque no existen.
Francisco 8 años.
A mí me da miedo cuando voy sola por la selva que aparezca un león y me muerda, también tengo miedo a que se queme mi casa. A mí no me dan miedo los vampiros porque solo nos los imaginamos
Jone, 7 años.
jueves, 10 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
EDI, EL LEÓN, Y YO.
Posted in Diálogos |
13:03 | by Ana
Hola, me llamo Yaumes y voy a contaros cómo he hablado con un león:
Yaumes: Hola, león, ¿qué tal?
León: Muy bien.
Y: ¿Cómo te llamas?
L: Edi, ¿y tú?
Y: Yo me llamo Yaumes
L: ¿Por qué estás en la cama? ¿Estás enfermo?
Y: Sí, tengo las defensas bajas y con un tratamiento en el hospital me las suben.
L: ¿Estás bien?
Y: Sí, estoy contento, mi mamá y mi hermana están conmigo.
L: Voy a ser tu amigo y, si quieres, me cuentas tus cosas, me iré a tu casa contigo.
J: Vale, me gusta mucho la idea.
sábado, 5 de noviembre de 2011
MENSAJE DE ÁLVARO
Posted in Mensajes |
13:05 | by Ana
Publico aquí un mensaje que acabo de recibir y me ha llenado de alegría. Es de Álvaro, un niño que estuvo hospitalizado hace dos años. Él es quien ha puesto voz en euskera a los "Cuentos para el hospital". Yo le hice llegar el CD con el material en Power Point y las narraciones en las cinco lenguas en las que están escritos los cuentos. Ésta es su respuesta:
Hola Ana, acabo de ver el disco y se ve y se oye genial. Me gusta mucho en todos los idiomas aunque en árabe no entiendo nada .
Me encanta como ha quedado con esos dibujos tan bonitos y los fondos de colores.
Un abrazo,
Álvaro
Me encanta como ha quedado con esos dibujos tan bonitos y los fondos de colores.
Un abrazo,
Álvaro
Aprovecho para invitaros a entrar en su blog, lo podéis hacer desde la columna de la derecha de este blog, en BLOGUEANDO: blog de Álvaro. Os quedaréis impresionados pues él es un excelente actor. Sé que le encanta recibir visitas y comentarios. Si queréis hacerlo directamente:
jueves, 3 de noviembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
MI ENFERMEDAD
Posted in Mi enfermedad |
12:17 | by Ana
Hola, soy Urko y estoy ingresado en el hospital de Txagorritxu. Estoy con una vía, suero y con un tratamiento que se llama inmunoglobulina porque la cortisona no me ha servido de nada y sigo con pocas plaquetas.
Hoy me han puesto el nuevo tratamiento y es la sangre a partículas de un donante y lo que intentamos es que mi bazo se empache y conseguir que mis defensas, que por cierto están un poco locas, no se peguen a mis plaquetas y que mi bazo no se los coma porque mis defensas no identifican mis plaquetas y creen que son enemigas y entonces se las cargan.
Espero salir pronto y volver a hacer vida normal y seguir jugando a fútbol con vosotros cinco, osease: Urko Pino, Eder ,Javier, Ibai Ruiz y Unaitxo, bueno pero sin dejar atrás a todos los demás que me caéis igual de bien ¿eh?, tenedlo en cuenta, que no es que me caigáis mal, solo es que paso más tiempo con ellos jugando a fútbol, pero como ahora no puedo, pues estaré con todos y ya me llegará el tiempo de jugar y de pasarlo bien con todos.
Espero volver pronto con vosotros, me acuerdo mucho de todos.
Lo que no os he contado es que si este tratamiento no funciona me tendrán que operar del bazo y me lo tendrían que quitar, y dejar un hueco pero correría cierto peligro y, por cierto, el bazo es un órgano muy importante que tenemos en el costado izquierdo de la tripa al lado del intestino.
Hoy me han puesto el nuevo tratamiento y es la sangre a partículas de un donante y lo que intentamos es que mi bazo se empache y conseguir que mis defensas, que por cierto están un poco locas, no se peguen a mis plaquetas y que mi bazo no se los coma porque mis defensas no identifican mis plaquetas y creen que son enemigas y entonces se las cargan.
Espero salir pronto y volver a hacer vida normal y seguir jugando a fútbol con vosotros cinco, osease: Urko Pino, Eder ,Javier, Ibai Ruiz y Unaitxo, bueno pero sin dejar atrás a todos los demás que me caéis igual de bien ¿eh?, tenedlo en cuenta, que no es que me caigáis mal, solo es que paso más tiempo con ellos jugando a fútbol, pero como ahora no puedo, pues estaré con todos y ya me llegará el tiempo de jugar y de pasarlo bien con todos.
Espero volver pronto con vosotros, me acuerdo mucho de todos.
Lo que no os he contado es que si este tratamiento no funciona me tendrán que operar del bazo y me lo tendrían que quitar, y dejar un hueco pero correría cierto peligro y, por cierto, el bazo es un órgano muy importante que tenemos en el costado izquierdo de la tripa al lado del intestino.
Un abrazo para todos:
Urko.
DÍA DE LA BIBLIOTECA
Posted in Temas de interés. |
11:44 | by Ana
Hola, me llamo David y estoy en el hospital de Txagorritxu. Tengo 12 años y estoy en 6º de Primaria.
Ayer, día 26, celebramos en el hospital el día de la Biblioteca y Ricar Román y Nati Salazar nos leyeron unos cuantos cuentos y estuvo el escritor Patxi Zubizarreta y nos dedicó un libro de cuentos a los niños y niñas hospitalizados.
Ricar Román y Nati Salazar son voluntarias de la Fundación Mejora que suelen ir a leer a la biblioteca infantil. Marisol Quintana, bibliotecaria de la casa de cultura nos leyó un cuento en euskera. El escritor Patxi Zubizarreta , es el autor del pregón que ha escrito para celebrar este día.
También asistieron representantes de “Amigos del libro” de Madrid y una de ellas nos leyó un precioso cuento.
Al acto asistimos cuatro niños, otros dos estaban en la habitación y al final Patxi pasó a regalarles sus libros.
A mí me pareció muy interesante esta experiencia porque escuché cuentos que no conocía y que me gustaron mucho.
Ayer, día 26, celebramos en el hospital el día de la Biblioteca y Ricar Román y Nati Salazar nos leyeron unos cuantos cuentos y estuvo el escritor Patxi Zubizarreta y nos dedicó un libro de cuentos a los niños y niñas hospitalizados.
Ricar Román y Nati Salazar son voluntarias de la Fundación Mejora que suelen ir a leer a la biblioteca infantil. Marisol Quintana, bibliotecaria de la casa de cultura nos leyó un cuento en euskera. El escritor Patxi Zubizarreta , es el autor del pregón que ha escrito para celebrar este día.
También asistieron representantes de “Amigos del libro” de Madrid y una de ellas nos leyó un precioso cuento.
Al acto asistimos cuatro niños, otros dos estaban en la habitación y al final Patxi pasó a regalarles sus libros.
A mí me pareció muy interesante esta experiencia porque escuché cuentos que no conocía y que me gustaron mucho.
..................................................................................
Hola, yo me llamo Urko y tengo 10 años.
Os quiero contar que ayer vino un escritor llamado Patxi Zubizarreta, Ricar, Nati y Marisol nos leyeron unos cuantos cuentos y nos regalaron tres libros que eran preciosos. Yo ya me he leído uno de ellos pero no tenía mucho texto.
Patxi nos recitó alguno de sus versos y yo los teía que traducir porque uno de los niños no sabía euskera porque no era de Euskal Herría y los versos estaban en euskera.
Más o menos eran así:
Cuando estoy triste, un elefante se sube a mi espalda
cuando estoy contento, un caballo se pone en mis pies
cuando me siento amoroso, muchas hormigas recorren mi cuerpo.
Hemos salido en televisión y en el periódico.
HALLOWEEN
Posted in Ritos y costumbres |
9:45 | by Ana
Como se acercan estas fechas y sé que a muchos niños os encantan, os dejo aquí una ficha para trabajar la atención.
¡Ánimo, Egoitz, a ver si nos das la solución!
viernes, 21 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
GUZMAN DE ALFARACHE
Posted in Mis trabajos |
10:48 | by Ana
Hola, me llamo Guzmán y tengo 11 años.
He trabajado en el aula sobre el "GUZMÁN DE ALFARACHE", una novela picaresca escrita por MATEO ALEMÁN en el siglo XVI.
Esta novela relata las aventuras de un joven pícaro, desde el punto de vista autobiográfico.
Contiene aventuras picarescas y comentarios moralizantes. Podemos decir que es un híbrido entre una novela de entretenimiento y un discurso moral
Yo conocía todas las palabras que aparecen en el texto ( pícaro, autobiográfico, moralizante) menos híbrido que lo he mirado en el diccionario y significa:
Se dice de todo lo que es producto de elementos de distinta naturaleza.
También he aprendido que la novela picaresca más importante de la literatura española es. "El Lazarillo de Tormes", del siglo XVI. Ana me ha contado algún episodio, como el de la jarra de vino.
jueves, 13 de octubre de 2011
OLIVER - IVÁN (Canción)
Posted in canciones |
15:42 | by Ana
Esta es una canción que yo he escrito para dos amigos Óliver e Iván que también van en silla de ruedas:
Oliver - Iván
los magos de la silla
Óliver - Iván
los magos de la silla
ganan todas las carreras
de las sillas. Tachán, tachán, tachán.
Egoitz, 7 años.
REGALO PARA PEDRO
Posted in Trabajos |
13:21 | by Ana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)